La Oficina de Tierras del Estado de Nuevo México (SLO) se estableció en 1912, tras la conversión de Nuevo México en estado, para administrar más de 9 millones de acres de tierras superficiales y 13 millones de acres de derechos minerales del subsuelo otorgados al estado por el gobierno de los Estados Unidos en virtud de la Ley Ferguson (1898) y la Ley Habilitante (1910). Estas tierras fueron designadas como "tierras en fideicomiso", lo que significa que se mantienen en fideicomiso para generar ingresos para instituciones públicas, principalmente las escuelas públicas, universidades y hospitales de Nuevo México.
FUNCIONES ACTUALES
La principal responsabilidad de la SLO es maximizar los ingresos provenientes de las tierras en fideicomiso estatales, garantizando al mismo tiempo la administración responsable de estos recursos para las generaciones futuras. Esto incluye:
Arrendamientos y Permisos: Gestión de arrendamientos para petróleo, gas, minerales, agricultura, pastoreo, energías renovables y desarrollo comercial.
Generación de Ingresos: Generación de ingresos anuales superiores a $2 mil millones, principalmente para la educación pública. Gestión de Recursos: Supervisar el uso del suelo para equilibrar el crecimiento económico con la conservación, la protección del hábitat y el acceso recreativo.
Colaboración: Trabajar con industrias, gobiernos locales, tribus y agencias en el uso del suelo, la mitigación de incendios forestales, el desarrollo de energías renovables y proyectos de infraestructura.
¿Por qué Michael Perry es el más calificado para liderar?
Michael Perry aporta una experiencia y dedicación inigualables a la misión de la Oficina Estatal de Tierras. Como excomisionado adjunto a cargo de la supervisión de tierras estatales, profesional de carrera en vida silvestre y hábitat, y activo comisionado del condado, Michael ha dedicado décadas a trabajar en la primera línea de la gestión del suelo. Su experiencia incluye el desarrollo de soluciones para la prevención de incendios forestales, la restauración del hábitat y la búsqueda de un equilibrio entre las necesidades de la agricultura, la energía y la conservación. Michael comprende que la diversidad del paisaje de Nuevo México requiere enfoques personalizados para cada comunidad, no políticas uniformes. Su liderazgo demostrado, su profundo conocimiento de la administración del territorio y su compromiso con la colaboración lo convierten en el candidato más experimentado y capaz para continuar y enriquecer la vital labor de la Oficina Estatal de Tierras.


Michael Perry ha sido un defensor de la tierra, el agua y la vida silvestre de Nuevo México durante toda su vida. Con más de dos décadas de experiencia como guardabosques del Departamento de Caza y Pesca de Nuevo México y posteriormente como Comisionado Adjunto de Tierras Estatales en la Oficina de Tierras del Estado de Nuevo México, Michael ha dedicado su vida a proteger los recursos que hacen único a nuestro estado.
Ahora jubilado del servicio estatal, Michael es propietario y opera Wildlife and Habitat Prescriptions, trabajando en estrecha colaboración con propietarios de ranchos en todo Nuevo México para desarrollar soluciones responsables y basadas en la ciencia para la gestión de tierras y hábitats. Su profundo conocimiento de la gestión de tierras, la salud de las cuencas hidrográficas y la conservación de la vida silvestre lo posiciona de manera única para liderar la Oficina Estatal de Tierras hacia una nueva era de equilibrio, donde las oportunidades económicas y la integridad ambiental van de la mano.
Michael actualmente se desempeña como vicepresidente de la Comisión del Condado de Chaves y es miembro del Comité Asesor de Tierras Públicas de la Asociación Nacional de Condados, donde continúa abogando por políticas de tierras de sentido común y acceso público. Michael está profundamente comprometido con la lucha contra las crecientes amenazas de incendios forestales e inundaciones en Nuevo México. Ha colaborado con agencias locales, estatales y federales para implementar estrategias proactivas de gestión forestal y de cuencas hidrográficas, y cree en el poder de la colaboración para prevenir futuros desastres. Su pasión por proteger vidas, propiedades y la tierra misma impulsa su compromiso con el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y la construcción de un Nuevo México más resiliente. También comprende que Nuevo México es un estado increíblemente diverso, tanto geográfica como económica y culturalmente. Desde las montañas hasta los desiertos, y desde las comunidades agrícolas hasta los centros urbanos, cada ciudad, pueblo y aldea enfrenta desafíos únicos. Michael cree que estas diferencias no pueden...Se abordan de una sola vez. En cambio, se compromete a escuchar las voces locales y a crear soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad.
Orgulloso esposo y padre, Michael lleva 30 años casado con su esposa Kimberly. Comparten un profundo amor por la naturaleza de Nuevo México y criaron a su hijo, Colton, con el mismo respeto por. La tierra y las personas que dependen de ella. Ya sea cazando, pescando o trabajando con terratenientes, el corazón de Michael sigue arraigado en la zona rural de Nuevo México. Michael se postula para Comisionado de Tierras del Estado de Nuevo México no como republicano ni demócrata, sino como un servidor público dedicado que comprende la importancia de la colaboración, la rendición de cuentas y la gestión responsable de las tierras. Cree en la protección de los recursos naturales de Nuevo México, el apoyo a las economías rurales, la garantía del acceso a las tierras públicas y la defensa firme de los vitales recursos petroleros y industria del gas que financia nuestras escuelas y comunidades.

Michael cree que nuestras tierras estatales deben gestionarse con equilibrio, integridad y una visión a largo plazo. Sus décadas de experiencia, tanto en el campo como en la Oficina Estatal de Tierras, le han enseñado que las prácticas de gestión de tierras reflexivas y con base científica son clave para preservar nuestros paisajes y apoyar el desarrollo de Nuevo México economía.
El agua es vida en Nuevo México. Michael ha participado activamente en proyectos de restauración de cuencas hidrográficas y comprende la conexión vital entre una tierra sana y agua limpia y sostenible. Apoya estrategias proactivas y colaborativas para gestionar nuestras vías fluviales y proteger los suministros de agua agrícolas y municipales.
Nuevo México se enfrenta a crecientes amenazas de incendios forestales catastróficos e inundaciones posteriores. Michael ha presenciado las consecuencias de primera mano. Está comprometido a fortalecer la colaboración interinstitucional, restaurar la salud de los bosques e invertir en la planificación a largo plazo de la prevención y recuperación de incendios forestales.
Michael sabe que el paisaje de Nuevo México es increíblemente diverso, al igual que su gente y comunidades. Desde yacimientos petrolíferos hasta tierras de cultivo, desde desiertos hasta bosques, y desde pueblos hasta ciudades, ninguna solución universal funcionará. Se dedica a escuchar las voces locales y a adaptar las políticas territoriales a las necesidades únicas de cada pueblo, tribu y condado.
Michael apoya firmemente el acceso público a las tierras estatales en fideicomiso para la caza, la pesca, la recreación y los usos culturales. Cree que nuestras tierras públicas pertenecen al pueblo y deben estar protegidas y ser accesibles para las generaciones futuras.
La producción de energía desempeña un papel fundamental en la financiación de las escuelas y los servicios públicos de Nuevo México. Michael apoya el desarrollo responsable de los recursos de petróleo y gas, garantizando al mismo tiempo la protección del medio ambiente y la tierra.
También reconoce la creciente importancia de las energías renovables para el futuro de Nuevo México. Como Comisionado de Tierras, trabajará para ampliar las oportunidades en energía eólica, solar y geotérmica, asegurando que Nuevo México siga liderando tanto en el sector energético tradicional como en el renovable.
Igualmente importante, Michael comprende que los agricultores y ganaderos de Nuevo México son la columna vertebral de nuestras comunidades rurales y esenciales para nuestro estilo de vida. Está comprometido a defender sus derechos, proteger el acceso al pastoreo y garantizar que la agricultura siga siendo una parte vital de la economía y la estrategia de uso del suelo de nuestro estado.
Michael no está aquí para ser un Comisionado de Tierras republicano o demócrata, sino para ser un Comisionado de Tierras de Nuevo México. Cree en la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración interpartidista para lograr resultados reales para la gente de Nuevo México.
Michael cree en la gestión activa del territorio mediante la conservación, no en la preservación pasiva. Si bien la preservación a menudo busca bloquear el uso de tierras, la conservación equilibra la salud ecológica con la productividad económica y el acceso público. Michael apoya políticas territoriales que permitan el pastoreo responsable, la recreación, el desarrollo energético y la restauración del hábitat, garantizando así que nuestras tierras se mantengan productivas, resilientes y disponibles para las generaciones futuras. Su experiencia práctica ha demostrado que la gestión activa es la mejor opción para los diversos y dinámicos paisajes de Nuevo México.

Las contribuciones pueden hacerse en línea haciendo clic en el botón a continuación o enviarse por correo a:
Michael Perry for Land Commissioner
108 E. Linda Vista, Roswell, NM 88201
Cómo usaremos su información
Recibirá actualizaciones sobre nuestra campaña, eventos y formas de participar. Al hacer clic en "Enviar", acepta recibir actualizaciones por correo electrónico y SMS de Michael Perry para Comisionado de Tierras. Pueden aplicarse tarifas por mensajes y datos. Puede darse de baja en cualquier momento.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.